top of page

Peritajes Forenses

Las evaluaciones psicológicas forenses son procesos especializados que buscan recabar información objetiva sobre el estado psicológico de una persona, con fines vinculados a causas judiciales. A diferencia de la evaluación clínica, están orientadas a responder preguntas específicas planteadas por tribunales, abogados o instituciones involucradas en procesos legales.

Se aplican comúnmente en el Derecho de Familia (ej. ev. capacidad parental, maltrato), en el ámbito Penal (ej, evaluación de capacidades cognitivas y volitivas para estimar imputabilidad, ev. de credibilidad del relato, ev. estructura de personalidad y psicopatología) y en el Derecho Laboral (ev. acoso, ev. daño psicológico).

Su finalidad es proporcionar evidencia técnica que apoye la toma de decisiones judiciales. 

Valor: a estimarse luego de coordinación y revisión de antecedentes

​​

Derecho de Familia

Solicitud: Determinar la idoneidad parental, evaluar daño psicológico en menores, analizar dinámica vincular y detectar riesgo psicosocial o maltrato.

Caso: Evaluación solicitada por Juzgado de Familia para definir régimen de cuidado personal en contexto de denuncias por maltrato.

Derecho Penal

Solicitud: Evaluar imputabilidad, credibilidad del testimonio, presencia de psicopatología, funciones cognitivas y riesgo de reincidencia.

Caso: Informe pericial solicitado por abogado defensor para evaluar imputabilidad y funcionamiento cognitivo de su representado, imputado por delito de lesiones.

Derecho Civil

Solicitud: Determinar existencia y magnitud de daño psicológico derivado de hechos lesivos (accidentes, negligencias, daño moral).

Caso: Informe para demanda por daño moral tras un accidente de tránsito con secuelas psicológicas, solicitado por parte demandante.

Derecho Laboral

Solicitud: Evaluar la existencia de daño psíquico asociado a acoso laboral, estrés laboral crónico o eventos traumáticos laborales.

Caso: Informe pericial para causa laboral por acoso reiterado en el lugar de trabajo.

Luis Rivera, psicólogo clínico y forense

"Como perito ejerzo un rol imparcial y técnico, mis métodos son entrevistas forenses, pruebas psicométricas estandarizadas y otros procesos validados, todos diseñados para obtener datos, sobre los cuales emitir conclusiones fundamentadas y sostenibles ante los tribunales."

Formado como Psicólogo y especializado como Máster en Psicología y Peritaje Psicológico Forense de la Universidad Autónoma de Barcelona (2020).

Experiencia profesional de 17 años.

Su trayectoria la ha desarrollado principalmente en el área Clínica y Forense, tanto en Chile como en España.

Acreditaciones

  • Miembro de la American Psychological Association (APA) N° C2505373878, USA.

  • Inscrito en Registro Nacional de Prestadores de Salud N° 73805, Chile.

  • Perito a requerimiento de la Defensoría Penal Pública chilena desde el año 2014 hasta la actualidad. 

  • Perito de las Cortes de Apelaciones Chilenas: Copiapó, Antofagasta, La Serena, Santiago, Rancagua, Talca, Chillan, Concepción, Temuco, Valdivia, Pto. Montt, Coyhaique y Pta. Arenas, Bienio 2024-2025.

  • Elaboración de informes y ratificación oral mas de 350 causas a nivel nacional.

Formación Post grado

Máster en Psicología y Peritaje Psicológico Forense. Universidad Autónoma de Barcelona, España. 2020. Pasante Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña, España.

  • Postgrado en Peritaje Psicológico Penal Forense. Universidad Autónoma de Barcelona, 2019.

  • Postgrado en Peritaje Forense y Asesoramiento Psicológico en Derecho Civil, Familiar y Laboral. Universidad Autónoma de Barcelona, 2019.​​​​

  • Especialización en Valoración del Riesgo de Violencia, Instituto de Psicología Forense, España, 2024 (remoto). 

  • Diplomado: "Psicología Forense en Contextos Interculturales". Universidad Católica de Temuco, 2021.

  • Diplomado: "Evaluación de la psicopatía con la PCL- de Hare”, julio 2021.

  • Diplomado: "Psiquiatría y Psicología Forense: Evaluación en Víctimas y Familia". UDD, Chile 2012.

  • Diplomado: "Intervenciones Clínicas en Abuso Sexual en la Infancia y la Adolescencia". USS, Chile 2009.

Reconocimientos Profesionales y Honores

  • Expositor y relator en múltiples instancias de formación para Psicólogos, Abogados y Trabajadores Sociales, miembros de la Defensoría Penal Publica Chilena, durante los años años 2020, 2021, 2023.

  • Su experiencia internacional incluye un ciclo como pasante el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña (2019) y una exposición en el XII Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense en Madrid (2020), donde presentó su investigación sobre trastornos de personalidad y conducta delictiva.

© 2025 by Luis Rivera. Powered and secured by Wix

CONTACTO
Dirección: Edificio Studio Plus Colo Colo N°222, oficina 513. Concepción.
Tel: +56933068674 
psluis.rivera@gmail.com

HORARIO DE ATENCIÓN:  
Lunes, martes, jueves: 15 a 20 hrs
Viernes: 15 a 18 hrs

Online hacia todo Chile, Latinoamérica y España.

FORMAS DE PAGO
Pago link con tarjetas débito, crédito y transferencias.

bottom of page